Capítulo 3.3
Unión protectora de vallas de protección
Es necesario comprender y considerar los riesgos eléctricos que presentan las protecciones. Normalmente, las vallas y barandillas de protección están hechas de materiales conductores de electricidad, como acero o aluminio. Por lo tanto, pueden recibir corriente, lo que supone el riesgo de descarga eléctrica al tocarlas. En el peor de los casos, podrían producirse lesiones graves o la muerte.
¿Cómo puede una valla de protección volverse activa?
Hay muchas razones, tres de las cuales son importantes y deben considerarse durante la evaluación de riesgos:
- Partes activas de la máquina
La maquinaria rodeada por una valla de protección puede tener una carga eléctrica distinta a la de la propia valla. Si alguien tocara tanto la superficie de una máquina cargada como la valla, sufriría una descarga eléctrica. Esto es relevante si la distancia entre las superficies de la máquina y la valla es inferior a 250 mm (aproximadamente la distancia máxima que una persona puede cubrir con los brazos extendidos). - Voltaje externo
Un cable con corriente roto (por ejemplo, de una herramienta eléctrica o una lámpara utilizada durante un trabajo de mantenimiento) podría tocar una parte metálica de la cerca. La cerca conduciría entonces un “voltaje externo” - Corrientes inducidas en la valla
Los campos eléctricos intensos cerca de una valla pueden inducir una corriente en la valla. No se trata de un problema frecuente, pero puede ocurrir si hay motores eléctricos muy grandes (por ejemplo, el motor de un vehículo ferroviario) cerca de la valla. Los calentadores grandes (instalados, por ejemplo, en un horno industrial) o los rayos que caen al suelo cerca del edificio también pueden generar campos intensos que pueden inducir una corriente en una valla metálica.

¿Por qué incluir paneles en el circuito de protección?
Una carga de tensión en una valla o una corriente inducida en ella no siempre será peligrosa. Depende mucho de las conexiones a tierra que haya.
Algunos fabricantes de maquinaria y algunas empresas operadoras decidirán incluir vallas de protección en el circuito de conexión equipotencial de protección de la maquinaria que rodea. La norma de protección ISO 14120:2015 recomienda considerar si las vallas de protección son “partes conductoras extrañas” de la maquinaria que deben conectarse al sistema de conductor de tierra de protección de la maquinaria (consulta la cláusula 5.13 de la norma ISO 14120 y la cláusula 3.1.28 de la norma IEC 60204-1:2018). La decisión debe tomarse durante la evaluación de riesgos por parte de un ingeniero eléctrico o electricista calificado que conozca las condiciones del lugar de instalación.


Incluir vallas de seguridad en el circuito de protección
Algunos simplemente interconectan los postes y paneles y luego conectan un extremo (o ambos) al circuito de protección de la máquina. Si bien esto suele funcionar, las normas de seguridad eléctrica indican que no se debe usar la propia cerca como conductor de protección.
¿Por qué no basta con interconectar postes y paneles?
Si se quita solo un panel de la cerca o falla una conexión, se interrumpe el circuito de unión.
Es recomendable tender un conductor de conexión independiente a lo largo de toda la valla y conectar cada poste y panel a él. De esta forma, el sistema seguirá funcionando incluso si se retiran o desconectan paneles individuales. Axelent suministra opcionalmente conectores para postes y paneles que se pueden instalar sin necesidad de taladrar. El conductor de conexión puede colocarse en una bandeja de alambre Axelent fijada a la valla.
Para más información, consulte la norma EN (IEC) 60204-1:2018, secciones 8.1 y 8.2.
